Equipo Schwind Amaris

  • diciembre, 3, 2016
  • |
  • Postd by : M.Gomez

Los médicos buscan siempre la última tecnología para mejorar resultados y encontrar las óptimas expectativas y resultados en sus pacientes. Schwind, atendiendo a esto, siempre se ha mantenido a la vanguardia en el avance tecnológico de sus equipos láser. Por esto, actualmente lanzó su equipo Amaris de séptima generación. Este equipo está operando pacientes en Alemania, España, Colombia, y ahora en México.

Omnilaser es la primera clínica en todo México que adquirió un equipo de esta categoría, manteniéndose así a la vanguardia en tecnología oftalmológica.

Con el equipo Amaris, Schwind ha reinventado la perfección. Amaris permite operar al paciente con mucho mayor velocidad, precisión y exactitud. Esto permite que los resultados sean mucho mejores y más rápidos en los pacientes.

Las ventajas de Amaris frente a los equipos de generaciones anteriores son entre otras:

  • Velocidad de 500 Hz mientras que los demás equipos alcanzan máximo los 200 Hz.
  • Ciclotorsión: Mecanismo que sigue al ojo en todas sus direcciones mientras que los anteriores solo de arriba abajo y de izquierda a derecha. El paciente al acostarse hace que el ojo gire y ese movimiento no lo siguen los equipos de generaciones anteriores.
  • Eye tracking de 1,050 frente a 300 de los equipos de generaciones anteriores.
  • Control termal de temperatura: El rayo láser nunca cae en el mismo lugar sino hasta que la temperatura es la correcta, con otros equipos el láser cae repetidamente en el mismo lugar y eso genera ciertas imperfecciones.
  • Lámpara de hendidura integrada: Con esto, el cirujano revisa sus córneas durante la cirugía sin necesidad de tener que esperar al día siguiente en el consultorio.
  • Paquimetría intraoperatoria: Mide sus córneas durante la cirugía.
  • Sistema absorbente de partículas: El paciente ya no percibirá un olor a quemado durante la cirugía.

No se deje sorprender, en la actualidad muchas clínicas con poca ética profesional afirman tener equipos de última generación y esto es un engaño. La última generación en equipos láser solo es el Amaris y no hay forma alguna de poder modificar, escalar o actualizar un equipo de generaciones anteriores para igualarlo a un Amaris. Si le mienten en esto le pueden estar mintiendo en muchas cosas más.

PTK: Cirugía sin navajas

Los equipos excimer láser realizan tres formas de cirugía refractiva para corregir los defectos de la refracción que son miopía, hipermetropía y astigmatismo.

a) Lasik
b) Lasek
c) PTK

La técnica Lasik ha sido ampliamente explicada y en resumen, la córnea es rebanada con una navaja que está en el microqueratomo, esa rebanada que conocemos como “flap” se levanta y en ese sitio se dispara el rayo láser para corregir el defecto de refracción, regresando el “flap” a su lugar.

En la técnica Lasek no se usa la navaja y en su lugar se utilizan unos ácidos que el médico mezcla a cálculo y lo pone en la córnea para que estos ácidos desintegren el epitelio corneal o sea la capita que envuelve la córnea y esto dura unos segundos que el médico calcula para que de esta manera poder disparar el rayo laser en el tejido interno de la córnea. En esta técnica el paciente queda sujeto a los buenos cálculos que el médico hará tanto en la preparación de la mezcla de ácidos y el tiempo que dejará estos ácidos en contacto de la córnea.

El Equipo Amaris de Séptima Generación está creado para que el paciente pueda ser operado sin usar navajas ni ácidos, el equipo en unos segundos) elimina con láser el epitelio corneal, para en un segundo paso (que también dura segundos) disparar sobre el tejido interno de la córnea. La gran diferencia es que aquí no hay nada al cálculo, todo se hace de manera computarizada por parte del equipo Excimer Láser Amaris.