Precio de Una Cirugía Láser Para Corregir La Vista

  • diciembre, 3, 2016
  • |
  • Postd by : M.Gomez

(Entrevista Omnilaser)

Hay estudios de mercado que reflejan que alrededor del 90% de las personas han escuchado acerca de las cirugías láser para corregir la vista y en esta ocasión abordaremos un tema muy importante en este ámbito.

1.- ¿Es muy costosa una cirugía láser para corregir miopía, hipermetropía o astigmatismo?

No, existen muchas opciones. Todo depende de la clínica donde se operen, el médico que atiende y lo más importante para este tipo de cirugías ¿qué equipo se utilizará y qué técnica eres candidato?

2.- Las cirugías más económicas, ¿ofrecen buenos resultados?

Lo dudo. Para ofrecer realmente un buen resultado, como ya dije, es muy importante el reunir los 4 elementos indispensables que son:
a) Una clínica que cumpla todos los requisitos indispensables para ofrecer un servicio de calidad y seguridad para el paciente
b) Un médico que tenga amplia experiencia
c) Operar con la mejor tecnología, esto es que el equipo sea el más moderno
d) Una correcta selección del paciente porque no todos son candidatos a la operación

3.- Vamos por partes, es muy amplio el rango de precios ¿a qué se debe?

A que hay clínicas que parecen “peluquerías habilitadas” y esos lugares no tienen grandes gastos de luz, teléfono, renta, pólizas de seguros, nóminas de muchos empleados, pagos de impuestos al corriente, actualización profesional de empleados y médicos, pero lo más importante es que siguen operando con equipos de hace muchos años. Omnilaser cuenta con el Equipo Amaris Séptima Generación, el más moderno del mundo. Operamos con el mismo equipo que el paciente se operaría en Alemania, España o Colombia que son los países con más pacientes operados.
Operarse en un lugar barato es casi como “echarse un volado” por eso muchos pacientes que fueron operados en otras clínicas acuden a Omnilaser para corregir su vista que les dejaron mal, desafortunadamente son muy pocos a quienes se les puede volver a operar.

4.- ¿Nos puede hablar un poco sobre las características de las clínicas?

Por supuesto, existen clínicas que realmente parecen consultorios y otras más bien parecen lugares improvisados. También las hay en casas que remodelaron para convertirlas en clínicas. Cuando se trata de los ojos uno debe ser muy cuidadoso, hasta existe un dicho popular que versa “lo cuido como a las niñas de mis ojos” y a lo que se refiere es que las personas lo que más cuidamos son los ojos, y por esto el paciente debe elegir muy bien la clínica donde se operará porque no por ahorrar unos pesos vamos a poner en peligro nuestra vista.
También hay clínicas disfrazadas de modernas, esto es que le metieron buen arquitecto para que se vean elegantes pero los equipos con los que operan son anticuados o de mala calidad, equipo barato; siempre hay que asegurarnos de que se cuenta con tecnología de punta porque mientras más moderno es un equipo más ventajas ofrece a favor del paciente. Hay equipos láser que hemos ido desechando y otras clínicas los presentan como de última generación siendo esto un vil engaño, la última generación sólo es Amaris Séptima Generación, cualquier otro equipo que lo quieran presentar como última generación es fraude.
Una clínica, además de equipo moderno, debe ofrecer medidas de seguridad que permitan un óptimo manejo del paciente ante cualquier contingencia. Imagine que al manipular el ojo del paciente este caiga en paro cardiaco, la clínica debe contar con carro rojo que permite la resucitación del paciente, o imagine que el paciente resulta ser alérgico a algún medicamento utilizado para la cirugía, el carro rojo permite el manejo del paciente para salvar su vida.

5.- Respecto a la experiencia del Médico, ¿qué nos puede decir?

Todos los médicos tienen experiencia, por algo son oftalmólogos, pero hay quienes han hecho 5 cirugías mensuales, quienes han hecho 5 cirugías semanales o como los médicos de Omnilaser que hacen más de 100 cirugías mensuales. Como en todo, si hablamos de músicos, corredores de motos, cirujanos, la práctica hace al maestro y en Omnilaser tenemos los cirujanos que más cirugías hacen al mes, por eso nos atrevemos a decir que tenemos a los mejores. Otra punto importante es que en otras clínicas hay retinólogos, estrabólogos, en lugar de contar con corneólogos para este tipo de cirugías de la córnea. El paciente debe pedir el certificado que acredita al médico que lo operará como corneólogo porque es como si fuéramos con el ortopedista a que nos opere una hernia hiatal, el ortopedista a los huesos, el gastroenterólogo al tracto digestivo y el corneólogo a las córneas.

6.- Y del equipo, ¿qué más nos puede decir?

Bueno, del equipo hay todo para decir. Los equipos con que cuentan otras clínicas son buenos, no hay equipo malo, pero siempre hay uno mejor y hoy el mejor de todos es el equipo Amaris Séptima Generación. Por qué afirmamos esto:
a) Amaris es tres veces más rápido en la velocidad de sus disparos lo que permite que la cirugía sea menos agresiva con el ojo del paciente.
b) Cuenta con un sistema de ciclotorsión que permite que el láser siga al ojo en sus movimientos verticales y horizontales como los demás equipos, pero algo que solo hace Amaris es seguir al ojo en sus movimientos de giro evitando así astigmatismos inducidos que generan otros equipos.
c) Amaris cuenta con un ‘eye tracker’, o seguidor de ojo, tres veces más rápido que otros equipos lo que hace que sea imposible el disparar en un lugar incorrecto debido al movimiento que el paciente haga de su ojo durante la operación.
d) Su control termal inteligente hace que el láser pegue en lugares equidistantes a diferencia de los demás equipos que disparan donde sea.
e) Permite al cirujano revisar la paquimetría trasoperatoria que sirve para ir viendo el consumo de tejido corneal durante la cirugía.
f) Solo Amaris cuenta con un sistema de eliminación de partículas que hace que todo lo que se va “quemando” sea absorbido por el equipo y no sea respirado por el paciente, los demás equipos generan un fuerte olor a quemado durante la cirugía.
f) Tiene un sistema de doble fluencia que significa que mientras los demás equipos dejan la cornea tal como queda al “quemarla” para corregir su arquitectura, Amaris al terminar de corregir entra en una segunda fase que “pule” las áreas donde disparó el láser haciendo que la vista del paciente sea más nítida.

Hay muchas clínicas que aseguran al paciente tres mentiras muy fuertes:
a) Que todos los equipos son iguales, ya explicamos que es totalmente falso, Amaris es muy superior a cualquier otro.
b) Que ya “escalaron” su equipo para que quede con las mismas capacidades que el Amaris. También es totalmente falso, esto es imposible, es como si alguien dijera que su celular lo escaló a teléfono inteligente. Ambos sirven como teléfonos, pero un teléfono inteligente no es sólo un teléfono.
c) Todo lo que dicen de Amaris es solo para enganchar a los pacientes, no todos los equipos son iguales. La ciencia no deja de avanzar y cada que logra mejorar lo aplica en algún equipo.

7.- Ahora cuéntenos, ¿a qué se refiere con la correcta selección del paciente?

No todos los pacientes son candidatos a la cirugía Lasik, hay que contemplar:

a) Edad a partir de los 18 años.
b) Exclusiones: No debemos operar a pacientes embarazadas o lactando, pacientes con enfermedades que comprometen la colágena como la artritis, pacientes diabéticos no controlados, pacientes con problemas en la retina, pacientes que presentan queratocono o la duda de que lo tengan, pacientes que no tienen estabilidad en su refracción, en fin hay muchos factores que hacen que no se deba operar a ese tipo de pacientes y si en Omnilaser decidimos que el paciente no es candidato no debe operarse en ningún lugar porque estará poniendo en riesgo sus ojos.

8.- Ahora que menciona todo esto, ¿existe alguna garantía?

Muchos pacientes solicitan una garantía por escrito sobre el resultado de su cirugía y refieren que en otras clínicas sí la dan. Yo lo dudo porque al día de hoy no nos han llevado una sola. Quien le asegure que no hay riesgos y que el resultado está garantizado le está mintiendo porque toda cirugía conlleva un riesgo y cada paciente reacciona diferente ante los procedimientos. Lo que se puede ofrecer es contar con todos los elementos que permitirán reaccionar ante una situación inesperada.

9.- Todo lo que nos menciona sobre Omnilaser en relación a sus instalaciones, equipos y médicos nos hace pensar en una clínica costosa, ¿es así?.

No somos los más baratos, pero ciertamente otras clínicas ofrecen precios bajos porque sus equipos no representan una gran inversión, mientras que en Omnilasertenemos lo último en equipo para cirugía láser para corregir miopía, hipermetropía y astigmatismo. Para operar cataratas tenemos el equipo más avanzado que existe que es el Constelation de Alcon, aunque también tenemos el Milenium de B&L y el Infinity para que el cirujano opere con el equipo que más cómodo se sienta. Tenemos microscopios Leica que son los mejores que existen. Contamos con equipos computarizados y con topógrafo Orbscan. Tratándose de tecnología somos insuperables.

10.- ¿Cuál es el precio de estos tratamientos en Omnilaser ?

Tenemos convenio con empresas a precios preferenciales y con las principales aseguradoras que manejan Seguros de Gastos Médicos Mayores. Aceptamos Créditos Fonacot, Tarjetas de crédito, y por si TODO ESTO TENEMOS Fuera poco crédito directo Omnilaser . Hay alternativas para los bolsillos. Si lo desea, también puede ser un precio más económico, podemos operar con un equipo similar al de otras clínicas a un precio similar o incluso inferior.